Los créditos CFC (Créditos de la Comisión de Formación Continuada) son unidades de valor que se otorgan a actividades formativas continuas no universitarias dirigidas a profesionales sanitarios. Son reconocidos oficialmente por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, y tienen validez en todo el territorio nacional.
Objetivos de los créditos CFC
Reconocer oficialmente la formación continuada del personal sanitario.
Garantizar que la formación cumple con los estándares de calidad, pertinencia y actualización.
Promover el mantenimiento y mejora de la competencia profesional.
Fomentar la actualización constante en las distintas áreas de la práctica clínica.
Actividades formativas que pueden obtener créditos CFC
Cursos online o presenciales
Seminarios
Talleres prácticos
Sesiones clínicas
Reuniones científicas o congresos
¿Quién otorga los créditos CFC?
Los créditos CFC se otorgan una vez finalizada la actividad formativa, siempre que esté acreditada. La comisión de acreditación de la comunidad autónoma correspondiente es la encargada de evaluar y asignar los créditos. En el certificado debe figurar el número de expediente oficial, así como los datos del profesional y la duración acreditada.
¿Cuál es la diferencia entre créditos CFC y créditos ECTS?
Los créditos CFC se utilizan en formación continuada para profesionales sanitarios y tienen valor como mérito profesional en bolsas de empleo y oposiciones.
En cambio, los créditos ECTS (European Credit Transfer System) se utilizan principalmente en titulaciones universitarias oficiales como grados y másteres, y se calculan en función de la carga de trabajo académica del estudiante.
¿Qué son los créditos CFC y quién los otorga?
