Nada más terminar tu grado.Cuanto antes empieces, antes completas tus méritos. Este principio básico es clave si quieres avanzar posiciones en las bolsas de empleo público sanitario. Pero ¿qué otras fechas debes tener en cuenta para que una formación se valore correctamente?En esta guía te explicamos cuándo realizar una formación si quieres asegurarte de que cuente para las bolsas, tanto por los plazos de inscripción como por la fecha del certificado.🧾 ¿Por qué es importante el momento en que haces la formación?Las bolsas de empleo de las comunidades autónomas valoran el contenido de una formación, pero también cuándo se ha realizado. Hay dos aspectos clave:La fecha en la que te inscribes en la bolsa o actualizas méritos.La fecha que aparece en el certificado de formación.Si una formación se realiza después del cierre de una convocatoria, no podrá valorarse hasta la siguiente actualización.Y si el certificado tiene fecha posterior a ese corte, no contará, aunque el curso haya empezado antes.Hay más situaciones que hacen que una formación no sea válida:📅 Fechas incoherentes: Si una edición comienza el día 1 y el certificado indica que terminaste ese mismo día, se considera inviable. Un curso de 30 horas no puede finalizar el mismo día en que empieza.⏱️ Acumulación excesiva de horas en muy poco tiempo: Si en una misma edición (por ejemplo, una semana) realizas dos formaciones de 30 horas, puede considerarse inverosímil. Las comisiones revisan la carga horaria y descartan formaciones que no sean compatibles entre sí.🧩 Antes de inscribirte en un curso, asegúrate de que las fechas de inicio y fin sean realistas y acordes al número de horas. Es un detalle sencillo que puede marcar la diferencia.